Nuez moscada
Nuez moscada
Nuez moscada
Nuez moscada
Nuez moscada
Nuez moscada

Nuez moscada

6,00 €
00320
Peso Neto 51g
Medidas 13.6x4.6x4.5cm

 

Sabores recién molidos. La nuez moscada es una especia de aroma rico, cálido y de sabor picante y dulzón. Ideal para sazonar sobre el plato ya acabado.

Ingredientes: nuez moscada.

Modo de empleo: el molinillo dispone de un mecanismo de doble molienda. Podrás ajustar el cabezal para seleccionar tu molienda favorita. Para ello, eleva ligeramente el cabezal para una molienda más gruesa.

Formato Molinillo

Material Cristal

Especia Nuez moscada

Tamaño Regulable

Molinillo cristal nuez moscada

La especia de los platos que amamos

Esa lasaña rebosante de bechamel que preparamos con calma un domingo. 

La jugosa quiche que nos gusta cocinar cuando nos reunimos con nuestra gente.

Las increíbles croquetas de cocido elaboradas en casa con mucho mimo, esas en las que cada bocado te elevan al séptimo cielo.

En muchos de los platos que amamos suele estar escondida la nuez moscada, un ingrediente casi invisible, pero con un delicioso aroma amaderado, dulzón y afrutado. Su penetrante aroma está lleno de calidez, por eso, los platos con nuez moscada saben a hogar. A encuentro. A momentos llenos de felicidad. 

¡Te proponemos algo! Anímate a especiar tus recetas con nuestro Molinillo de nuez moscada. ¡En cuanto gires este molinillo no tendrás palabras para definir la evocadora fragancia que respiras!

Los aceites aromáticos de la nuez moscada se evaporan rápidamente, y es mejor molerla justo en el momento en el que estás cocinando. Así, la nuez moscada aportará a tu plato una fragancia potente y un sabor mucho más complejo.

Nos gusta porque…

La nuez moscada es una especia que combina muy bien con otras especias potentes. Es ideal para realizar mezclas increíbles con las que llenar nuestros platos de sabor, aroma y creatividad. ¿Te contamos con qué especias puedes combinarla?

  • Clavo. Esta especia potencia todas las propiedades organolépticas de la nuez moscada. Juntas, aportan profundidad y dulzor a nuestro plato.
  • Pimienta negra. Nos encanta mezclar la pimienta con la nuez moscada porque conseguimos potenciar el fondo cítrico y floral de ambas especias.
  • Jengibre. Combinamos la nuez moscada con el jengibre cuando queremos aportar a nuestro plato un toque picante con toques cítricos. 

5 razones para llevártelo a casa

01.

Regulable. Su mecanismo te permite elegir el grosor que prefieras. ¿Trozos grandes o diminutos? Tú eliges.

02.

Envase estilizado. La atractiva forma de este Molinillo de nuez moscada lo convierte en un bonito utensilio de cocina.

03.

Código QR. En la etiqueta del dorso lo verás, y al escanearlo disfrutarás de una deliciosa videorreceta en la que nuestro equipo de cocina un plato con nuestro Molinillo nuez moscada.

04.

Frasco de vidrio. Su envase de vidrio grueso conserva a la perfección el aroma y el resto de propiedades organolépticas de la nuez moscada.

05.

Comodidad. ¡Qué práctico poder cogerlo cómodamente con una sola mano mientras con la otra giras el cabezal del molinillo!

¿Por qué es especial este molinillo?

Por la excepcional calidad de nuestra nuez moscada. 

La nuez moscada crece en lo alto de un árbol tropical llamado Myristica fragran. ¡Un árbol enorme que puede llegar a medir más de 15 metros! 

Su fruto se recolecta manualmente con unos largos palos de bambú. Es importante hacerlo en las mañanas secas, sin lluvia ni humedad. Un detalle que hace que el fruto recolectado esté en las condiciones perfectas. 

Una vez recolectado el fruto, se lava y se extrae la nuez moscada del interior de una semilla leñosa. Luego las nueces se secan al sol, y así su calor sella en el interior de cada pieza de nuez moscada todas sus propiedades organolépticas. También hay que vigilar este proceso de secado para que el sol intenso no agriete la nuez moscada y su calidad se vea mermada.  

¿Sabes qué vas a encontrar en el interior de este molinillo? Trozos grandes de nuez moscada con una fragancia intensa y un sabor lleno de aromáticos matices. 

¿Cómo se usa?

Nuestro Molinillo de nuez moscada tiene un sistema de doble molienda que funciona de la siguiente manera:

1. Quita la tapa y ajusta el cabezal del molinillo según el tipo de molienda que prefieras:

  • Molido fino. Gira el cabezal sobre tu plato y ejerce una ligera presión para moler la nuez moscada.
  • Molido grueso. Estira su cabezal hasta escuchar un clic. Luego invierte el molinillo sobre tu plato y gira el cabezal.

2. Vuelve a poner la tapa del molinillo. Un gesto que mantendrá intactas todas las propiedades de la nuez moscada.          

¿Dónde utilizar el Molinillo nuez moscada?

  • Puré de patatas. Añade un toque de nuez moscada para que sea más aromático. ¡Pruébalo porque está delicioso!
  • Bechamel y otras salsas blancas. La nuez moscada es indispensable en la salsa bechamel, ya que equilibra su sabor cremoso y le aporta un toque cálido y aromático. También funciona muy bien en otras salsas, como las que se preparan con base de queso.
  • Pasta, canelones y lasaña. La nuez moscada es perfecta en una lasaña de espinacas o de setas. También en gratinados de pasta, pues esta especia sabe muy bien si se combina con queso y con otros ingredientes cremosos como la bechamel o la nata.
  • Sopas y cremas. Te encantará en cremas de verduras con calabaza, zanahoria o espinacas, ya que la nuez moscada les aporta un toque de profundidad.
  • Carne. ¡Añade un delicioso toque especiado a unas albóndigas, hamburguesas caseras o rellenos con carne!
  • Bizcochos y galletas. En recetas de bizcocho de zanahoria, galletas de jengibre o bizcochos de calabaza, la nuez moscada añade un sabor cálido y muy especiado.
  • Compotas y frutas horneadas. ¿Sabes lo bien que sabe una compota de manzana, pera o ciruela con una pizca de nuez moscada? También puedes utilizar una pizca para especiar unas manzanas al horno con azúcar y canela.
  • Café y chocolate caliente. Un toque de nuez moscada en tu café o en un chocolate bien calentito aporta un sabor especiado y cálido en cada sorbo. ¡Te gustará mucho!

¡Mira qué curioso!

¿Sabías que en el interior del fruto del árbol Myristica fragran crecen juntas dos especias?

1. La nuez moscada, que crece dentro de una semilla leñosa.

2. La macis, que cubre la semilla leñosa que contiene la nuez moscada.

Para que ambas especias se desarrollen bien en el interior de este fruto requieren de mucha lluvia. Y allá en la India, los monzones de verano y de invierno son los encargados de cubrir sus necesidades de agua.

Al recolectarlo, el fruto es carnoso y de color amarillo. ¡Es precioso! Y se lava para que sea más fácil separar la macis de la nuez moscada sin que la macis, que es muy tierna, se dañe. 

Justo ahí, la nuez moscada y la macis dejan de formar parte del mismo fruto y cada una toma su propio camino. 

Sudáfrica, Indonesia, el Caribe… Depende del lugar donde se hayan cultivado ambas especias poseen unas características u otras. En el caso de la nuez moscada, en unas zonas es más clara y en otras, más oscura. Lo mismo pasa con su sabor, en unas zonas es más intenso y en otras, más suave.

Independientemente de dónde se hayan cultivado, lo que tienen en común ambas especias es que sus aromas y sabores son realmente únicos y fascinantes. ¡Estas dos especias tienen mucha personalidad!

¿Te apetece descubrir qué matices son los que desprende nuestra nuez moscada? 

Has añadido el producto a tus favoritos