Canela Ceilán en rama
Canela Ceilán en rama
Canela Ceilán en rama
Canela Ceilán en rama
Canela Ceilán en rama
Canela Ceilán en rama

Canela Ceilán en rama

3,66 €
00926
Medidas 11.8 x 4.5 x 4.5 cm
Contenido 5 unidades

 

Ideal para postres y platos de carne.

Te sorprenderá el sabor exótico y la profundidad que aporta a tus guisos de larga cocción y a tus infusiones y cafés.

Ingredientes: canela Ceilán en rama.

Puede contener trazas de sulfitos.

Formato Tarro cristal

Material Cristal

Especia Canela

Canela Ceilán en rama

Aromática. Dulce. Cálida

Así es nuestra Canela Ceilán en rama.

También es penetrante, amaderada y con notas florales. ¡Su lista de adjetivos es casi infinita!

Sin duda, es una especia con mucha personalidad que da mucho juego a la hora de cocinar. Por eso, te invitamos a experimentar con ella. A utilizarla más allá de unas natillas o un arroz con leche.

¿Sabías que en platos salados nuestra Canela Ceilán despliega al máximo todas sus propiedades aromáticas? Sobre todo, cuando la combinas con otras especias también cálidas.

Por ejemplo, combínala con la pimienta en un guiso de ternera o de cerdo. Juntas, la canela y la pimienta refuerzan sus sabores especiados, amaderados y pungentes. ¡Te costará describir con palabras el sabor de tu guiso!

Cuando cocines un arroz basmati, añade en el agua de cocción una ramita de nuestra Canela Ceilán y unas semillas de comino. Cada grano de arroz se impregna de sabores profundos y aromáticos. ¿El resultado? Un arroz fragante con notas exóticas que, en cada cucharada, evoca a esos países orientales donde utilizan las especias para dar vida a cada plato.

Si te quedas, te contaremos muchas cosas sobre nuestra Canela Ceilán en rama. ¡Querrás llevarte uno de estos frascos a casa para disfrutar cocinando con ella!

¿Lo sabías?

El principal componente aromático de la Canela Ceilán en rama es el cinamaldehído. Un compuesto que no se disuelve en el agua, por eso, siempre se recomienda añadir las ramas de canela al principio de la cocción. Conforme van pasando los minutos, sus componentes gustativos van impregnando todos los ingredientes de la receta transmitiendo todo su aroma.

Dejar la olla tapada durante la cocción también favorece este proceso, ya que el vapor ayuda a extraer aún más el aroma de la canela.

Los ingredientes grasos de un guiso y el alcohol también contribuyen a repartir el cinamaldehído por todo el guiso. Vino tinto, cerveza, Jerez… Si lo piensas, son ingredientes que han estado presentes en muchos guisos de toda la vida. ¡Pura sabiduría de la cocina tradicional!

Un consejo…

Los palitos de canela conservan todo su aroma durante un año. Pero es importante que guardes el frasco de Canela Ceilán en rama alejado de la luz y la humedad para que no pierda sus matices aromáticos ni el resto de sus propiedades organolépticas.

4 razones para elegir nuestra Canela Ceilán en rama

01.

Potenciadora de sabor natural. Nuestra canela potencia al máximo el dulzor de otros ingredientes de tus recetas dulces y saladas.

02.

Precinto interior. Hasta que abras el frasco, su aroma y sabor están a buen recaudo precintados en el interior del envase.

03.

Pureza y calidad. Nuestra canela en rama es un producto 100 % natural de una gran pureza y calidad.

04.

Tapón de fácil abertura. Accede con facilidad a cualquier rama de canela a través de su amplia abertura.

En qué platos utilizarla…

Nuestra Canela en rama Ceilán tiene un sabor dulce y suave, ideal para platos dulces y salados. ¿Te damos algunas ideas para usarla?

PLATOS DULCES

1. Arroz con leche. Qué delicia una cucharada de arroz jugoso, lleno de sabores y texturas.

2. Natillas y flanes. Añade una ramita en la leche para aportar un toque cálido y aromático.

3. Compotas y mermeladas. No olvides añadir nuestra Canela Ceilán en rama para potenciar el sabor de las manzanas, peras, ciruelas… ¡Una delicia!

4. Tés e infusiones. Añade una rama de canela en un té chai, un té negro o una infusión de hierbas… ¡Aporta un toque muy especial!

5. Chocolate caliente. La canela combina muy bien con el cacao porque le da un sabor mucho más profundo.

PLATOS SALADOS

1. Curris. Por algo será que la canela de Ceilán nunca falta en curris indios, marroquíes y de Medio Oriente.

2. Guisos de carne. Añade profundidad con la canela en rama a estofados de cordero, pollo o cerdo.

3. Arroces especiados. Como el biryani o el arroz árabe con frutos secos.

4. Sopas o cremas de verduras. En especial, nos encanta el matiz que aporta la canela en las de calabaza, zanahoria o tomate.

5. Salsas agridulces. Su toque dulce, ácido y especiado combina de maravilla con carnes y con verduras.

Has añadido el producto a tus favoritos