Cayena guindilla
¿Tienes tu propio aceite picante?
Qué buena idea tener siempre en la despensa una botella de aceite de oliva picante. ¡Y más si lo has preparado tú!
Con él puedes dar un toque increíble a muchas de tus recetas. Te gustará tanto que, con el tiempo, este aceite se convertirá en un condimento imprescindible en tu cocina.
¿Tienes nuestro frasco de Cayena guindilla? Necesitas 3 guindillas, aceite de oliva virgen extra, una hoja de Laurel y 2 dientes de ajo. ¡Solo eso! Aunque si te apetece, puedes añadirle romero, granos de pimienta negra en grano o cualquier otra especia que te guste.
Este aceite picante es ideal para disfrutar de tus platos porque le da una exquisita nota picante a un salmón, una pizza, unas gambas a la plancha, unos calabacines asados, unos espaguetis con ajo y perejil… ¡Utilízalo donde tú quieras! Hasta en una simple tostada queda riquísimo.
¿Te atreves a preparar tu propio aceite picante?
Si te quedas, no solo te contaremos los pasos para que lo prepares en casa. También vamos a contarte las infinitas posibilidades culinarias que cada una de nuestras guindillas esconde en su interior.
Así puedes preparar tu exquisito aceite picante
Sigue estos sencillos pasos:
1. Pela los ajos y trocéalos en láminas.
2. Parte por la mitad las guindillas y asegúrate de quitar todas las semillas.
3. Utiliza una botella que cierre muy bien e introduce el aceite, los ajos, la hoja de laurel y las guindillas.
¡Listo! Ahora solo falta dejar que pasen 3 o 4 semanas para que cada ingrediente vaya liberando su sabor y su aroma en el aceite. ¡La espera merece la pena porque está riquísimo!
Verás que cuando se termine tu aceite picante, tendrás que preparar otro enseguida… ¡porque lo vas a echar en falta en tus platos!
