Natillas
Natillas

Natillas

2,75 €
04526
Peso Neto 61g
Medidas 11x3.2x14.5cm

 

Natillas con canela molida.

Ingredientes

Natillas:
Almidón de maíz, espesante (carragenano), aroma, sal y colorantes (E160b (ii) y curcumina).

Canela:
Canela.

No contiene gluten.

Valor Energético
415kJ/98kcal
Grasas
1.2g
Grasas saturadas
0.9g
Hidratos de carbono
19g
Azúcares
14g
Proteínas
2.8g
Sal
0.1g
Fibra alimentaria
0.0g

Formato Caja

Natillas con canela molida

«¿Se puede repetir?»

Te lo va a preguntar.

¿La razón? Por su textura tan cremosa. Su sabor lleno de suavidad. Y también, por su increíble aroma. En cuanto abres el sobre de canela que contiene esta caja, la calidez de su aroma se convierte en ese broche de oro que redondea tus natillas.

Las Natillas Carmencita tienen el sabor de los postres de siempre. De esos que nunca te cansas de comer. De los que se preparan con mimo y despiertan sonrisas desde la primera hasta la última cucharada.

¿Y si preparas tu propia versión de natillas? Podrías utilizar una copa o vaso de cristal para intercalar capas de galleta triturada, trocitos de fresas y nuestras Natillas. Un postre sencillo que combina diferentes texturas a la vez que sabores ácidos y dulces. Además, por su colorido tan vistoso es un postre muy apetecible.

¡Descubre todas las posibilidades culinarias de nuestras Natillas con canela!

Y no olvides preparar muchas raciones para que nadie se quede sin repetir.

Un sobre, 10 natillas

Esta caja contiene dos sobres, y con cada sobre puedes preparar 10 natillas.

Para que los ingredientes de los sobres se conserven en perfectas condiciones, guárdalos en un armario fresco y seco.

En cuanto a su envase, sería interesante que lo reciclaras para contribuir a cuidar el medioambiente.

3 razones para preparar nuestras Natillas

01.

Ideales para personas intolerantes al gluten. ¡Para que nadie que se siente en tu mesa se quede sin disfrutar de un delicioso postre!

02.

Postre casi al instante. En casa suele haber azúcar y leche. Si además tienes en tu despensa nuestros sobres de Natillas, puedes elaborar un delicioso postre en un abrir y cerrar de ojos.

03.

Natillas sin huevo. Si entre tus comensales alguien tiene alergia al huevo, este es el postre perfecto.

Por qué son especiales nuestras Natillas

Porque son la alternativa perfecta cuando tienes el tiempo justo para cocinar.

Aunque hoy en día no es fácil encontrar un hueco para cocinar, hay algo que debemos evitar a toda costa: ¡Que nadie se quede sin un sabroso postre casero!

Con nuestras Natillas, solo tienes que mezclar el contenido de este sobre con leche y azúcar. En pocos minutos, tendrás en la nevera unas deliciosas natillas enfriándose. ¡Más rápido imposible! Y si puedes cuidar los detalles, aún mejor. Coloca una galleta María encima de la natilla, al humedecerse, aportará dos texturas diferentes: la galleta más blandita y la suavidad de la natilla. ¡Qué rico!

¿Cómo prepararlas?

1. Vierte en un cazo 1 L de leche. Añade un sobre de nuestras Natillas, 6 u 8 cucharadas soperas de azúcar y remueve hasta que todo se mezcle bien.

2. Calienta a fuego medio removiendo continuamente hasta que comience a hervir.

3. Vierte en los recipientes que hayas elegido y déjalos enfriar entre 1 a 3 horas en la nevera.

4. Al ir a servirlas, espolvorea la canela por encima.

Nos gustan mucho nuestras Natillas porque…

Es un postre ideal para preparar con los niños y niñas de la casa. ¡Una tarde de domingo cocinando nuestras Natillas puede ser un planazo!

Deja que elijan sus boles preferidos y que mezclen los ingredientes. En cuanto el contenido del sobre se diluya en la leche caliente, toda la cocina se impregnará de una perfume increíble.

¡No podrán esperar a probarlas!

¿Una versión más ligera?

Como el sobre para preparar nuestras Natillas no contiene azúcar, puedes agregar a tu gusto la cantidad que prefieras. ¡Tú eliges!

De esta manera, si te gustan los postres con menos dulzor bastará con añadir menos cantidad de azúcar que la indicada en las instrucciones de nuestras Natillas.

Incluso puedes utilizar un edulcorante. En este caso, no olvides algo importante: debes incorporarlo al final de la cocción.

Aquellas natillas de la abuela

Rescatar tradiciones tiene mucho encanto.

¿Y si preguntas a tu familia qué receta de natillas preparaba tu abuela o tu madre? Es una bella manera de impregnar de nostalgia un postre tan sencillo como este y despertar mil emociones en quienes lo prueban.

Antiguamente, se preparaban las natillas caseras con el fin de aprovechar esas magdalenas o bizcochos que, con el paso de los días, se habían endurecido. Era como volver a darle vida a un alimento olvidado que, en el fondo de la despensa, esperaba paciente una nueva oportunidad.

Prueba a desmenuzar las magdalenas o el bizcocho en trozos grandes y colócalos en boles individuales. Luego, vierte las natillas de manera que los trozos despunten de la natilla.

Finaliza espolvoreando canela por encima y deja que repose un día entero.

Cuando vayas a comerlas, presta atención. Percibirás en tu boca dos sabores a la vez: el dulce de tan delicioso postre y el agridulce de quien recuerda aquella otra época llena de calidez y felicidad.

Has añadido el producto a tus favoritos