Sabor, innovación y tradición junto a la Universidad de Alicante.
La Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico nació en 2017 como una iniciativa conjunta con la Universidad de Alicante. El objetivo era claro: promover el conocimiento del sabor y la gastronomía mediterránea.
Ingredientes tradicionales. Sabores llenos de autenticidad. Conocimiento culinario. Esta es la clave para que una valiosa gastronomía como la nuestra siga más viva que nunca.
Una gastronomía inimitable que tiene su punto de partida en esos cultivos que crecen bajo el sol mediterráneo. En esos ingredientes que llegan a nuestras cocinas directamente desde el mar y desde nuestras tierras.
Una gastronomía que se ha cocinado a fuego lento, generación tras generación, hasta dar forma a la identidad culinaria de una cultura con aroma y sabor a mar Mediterráneo.
La gastronomía mediterránea alimenta su futuro con la sabiduría de un rico pasado culinario.
Desde la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico investigamos, divulgamos y formamos con el fin de contribuir a preservar nuestro patrimonio culinario y promover una alimentación saludable que ponga un énfasis especial en el sabor.
En nuestra cátedra, docentes y profesionales del sector alimentario desarrollan un gran número de proyectos de investigación, divulgación y formación.
Enfocados tanto en los sabores como en la nutrición.
A través de exposiciones itinerantes y jornadas gastronómicas interdisciplinares relacionadas con la cultura alimentaria mediterránea, el uso de especias en la cocina y la salud gastronómica.
En centros educativos, universidades y comunidades a nivel local.
En la Cátedra Carmencita premiamos los mejores trabajos fin de grado y fin de máster en gastronomía, nutrición y enfermería con ayudas de 1000€ y 2000€, respectivamente.
Las personas ganadoras disfrutarán de una estancia formativa en el Departamento de I+D+i de Carmencita.
En colaboración con Fundación Mediterráneo, esta exposición subraya el gran valor de la cultura y gastronomía alicantina, y se basa en el archivo documental del periodista Antonio González Pomata (1926-1996). Hemos digitalizado dicho archivo con el fin de mostrar la historia, identidad y cocina mediterránea de nuestra tierra a través de más de 13.000 documentos gráficos.
Esta exposición ha sido galardonada con el Premio Nacional Emporia de Plata.
Nuestra cátedra del sabor va más allá del campus universitario, más allá de la Universidad de Alicante, para llevar la riqueza gastronómica de nuestra cocina tradicional a colegios e institutos de la Comunidad Valenciana.
¿Cómo? A través de talleres en los que se viven experiencias creativas, dinámicas y sensoriales. Es primordial acercar el sabor, la tradición y la cultura gastronómica de nuestra tierra a las nuevas generaciones.
Lamu es una fascinante localidad histórica y cultural situada en Kenia, y es allí donde la Cátedra Carmencita, junto con CEU Cardenal Herrera y la ONG One Day Yes, enseña hábitos de alimentación saludable con el fin de combatir los déficits nutricionales de la población.
También participamos en los European Heritage Days, unas jornadas que cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura y en las que la Cátedra Carmencita pretende destacar el papel tan importante que juegan las especias en la salud y en la medicina natural.
Un espacio de conversación conducido por María Tormo y Pep Bernabéu, donde expertos en gastronomía, nutrición e historia nos hablan de cocina, tradición y cultura.
Disponible en Spotify, iVoox y Apple Podcasts.
Durante una semana, se proyectan películas seleccionadas por chefs y críticos gastronómicos. Al finalizar, se llevan a cabo coloquios en los que participan profesionales del cine, del vino y de la gastronomía con el fin de disfrutar con todos los sentidos de este ciclo.
Para homenajear al producto estrella del Mediterráneo, en estos simposios se reúnen profesionales de la cocina, así como personas relacionadas con la producción e investigación del arroz para hablar de las variedades, la innovación y la sostenibilidad de este cultivo.
Es reconocer en tus papilas gustativas un sabor inesperado. Casi olvidado. Un sabor que, de pronto, te agita, te despierta y te lleva de vuelta a tu niñez.
La Cátedra del sabor Carmencita no solo estudia y divulga la gastronomía mediterránea. La saborea. La pone en valor. La cuida al máximo. Y la convierte en esa voz apasionada de quienes aman la gastronomía mediterránea y desean seguir transmitiéndola a nuevas generaciones.
Día tras día, la Cátedra Carmencita sigue cocinando con entusiasmo el futuro de la gastronomía mediterránea para que nunca pierda el sabor de nuestras tradiciones, de nuestras raíces.