Gestión de residuos
Cada vez más, la gestión de residuos está creciendo y ganando importancia con la implantación de nuevas técnicas para convertir residuos en recursos. Una buena estrategia de gestión de residuos debe estar basada, en primer lugar, en la prevención.
Para una empresa como Jesús Navarro, S.A. es muy importante la reutilización de materiales auxiliares terciarios, el diseño de envases ligeros y de máxima capacidad.
Jesús Navarro, S.A. envía a valorizar el 100% del material de envases comerciales de un solo uso que utiliza y está sujeto a un Sistema Integrado de Gestión para los envases puestos en el mercado.
Prevención
La principal y más importante estrategia para conseguir una economía eficiente en el uso de los recursos es la reducción de residuos generados. Alguna de las medidas implantadas para conseguir este objetivo es la reutilización de materiales auxiliares terciarios que forman parte del embalaje de nuestros proveedores y pueden pasan a formar parte del material de paletizado interno.
Redistribución
Los productos de la marca Carmencita que no son aptos para la venta, como artículos de devolución por error en la previsión de pedidos, pero que están en óptimas condiciones para su consumo, son donados por la empresa a destinos tales como el Banco de Alimentos o internamente en puntos de “Sírvase usted mismo” para el uso del personal interno.
Con este proceso se reduce al máximo el desperdicio de productos asegurando un aprovechamiento de los alimentos.
Gestión de residuos
Los residuos generados por la empresa, tanto peligrosos como no peligrosos, son recogidos por gestores autorizados para su tratamiento y valorización.
Los residuos peligrosos se almacenan en una zona techada, cerrada, con señalización y con todas las medidas de seguridad necesarias para que no haya riesgo por derrames ni filtraciones al medio natural.
Jesús Navarro, S.A. aplica diversas estrategias para asegurar la minimización de los residuos producidos tanto de los peligrosos en departamentos como laboratorio y mantenimiento como no peligrosos en departamentos como producción y administración.
Se buscan constantemente nuevas maneras de evitarlos y reaprovecharlos.
Los programas de mantenimiento preventivo de instalaciones y maquinarias son medidas que contribuyen a optimizar el funcionamiento y a reducir la cantidad de residuos que van al vertedero.
Los residuos no peligrosos como el plástico y el cartón, también se segregan y almacenan en una zona determinada para su posterior retirada y gestión por un gestor autorizado.
Reutilización
Junto con la prevención, la reutilización es un pilar fundamental para la reducción de los residuos generados.
En determinadas secciones se utilizan cajas de plástico para almacenar producto semielaborado, las cuales se limpian y desinfectan periódicamente llegando a ser su vida útil de hasta 10 años. En otros casos se reutilizan cajas de cartón, a las que se les puede dar varios usos. Para el almacenamiento de los artículos destinados a la muestroteca también se emplean cajas de cartón originarias de materiales secundarios.
Las Buenas Prácticas del uso de papel en Jesús Navarro, S.A. es otra estrategia para la reutilización de materiales: reutilizar los sobres siempre que sea posible y para uso interno, las carpetas de archivo, el papel incorporado en las impresoras también es reutilizable.
Actualmente se está trabajando para sustituir los mandriles de cartón de las bobinas del papel complejo por otras de plástico reutilizables.
Reciclaje
La prioridad es reducir y reutilizar, sin embargo la gestión de los residuos para su reciclaje es otra parte fundamental en la empresa.
Todo el material de embalajes de las materias primas y auxiliares que no se redistribuyen o se reutilizan, se separan en cartón y en plástico de diferentes categorías, se compactan y pasan a recogerlos gestores autorizados para su tratamiento y valorización.