En Carmencita celebramos el Día Internacional de la Paella: innovación y compromiso con el plato más universal

19 sept. 2025

La paella es mucho más que un plato. Es cultura, identidad y punto de encuentro. Nació en la huerta valenciana y hoy se disfruta en todos los rincones del mundo, convirtiéndose en símbolo de hospitalidad y en la mejor embajadora de nuestra cocina. Igual que ella, en Carmencita también hemos viajado por medio planeta: nuestros productos están presentes en más de 60 países y acompañan a quienes, aquí y allí, buscan cocinar con autenticidad. Por eso, cuando llega el World Paella Day, celebrado cada 20 de septiembre en Valencia, sabemos que la fiesta también es nuestra. Porque, como patrocinadores, nos sentimos, además, doblemente orgullosos.

Los productos que hacen posible una gran paella

En Carmencita llevamos generaciones acompañando a la paella. Con mezclas icónicas como El Paellero, con el azafrán en hebra como ingrediente insustituible, o con propuestas prácticas como el Paella Kit, hemos sabido aunar tradición y modernidad en torno a este plato. Nuestro propósito no es únicamente facilitar su elaboración, sino garantizar que en cada casa y en cada cocina profesional se pueda vivir la experiencia auténtica de la paella.

De Sueca a Valencia: el circuito de los grandes eventos.

Este mes de septiembre hemos estado presentes en dos de las citas más importantes del calendario de arroces. El pasado día 14 de septiembre, patrocinamos el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca que, en su 64ª edición, reunió a cocineros de todo el mundo en busca del equilibrio perfecto entre técnica y tradición (y que ganó el ecuatoriano Tomás Angulo, del restaurante Sabor Amar Paellas). Una semana más tarde, con nuestro patrocinio del World Paella Day, consolidamos la apuesta por estar al lado de quienes defienden y difunden la receta valenciana más universal.

La formación como legado: Basque Culinary Center.

Nuestro compromiso con la paella no se queda en los concursos. También impulsamos la formación gastronómica de los futuros chefs. Este verano, en colaboración con el Basque Culinary Center, celebramos un curso especializado en la elaboración de paella. Durante la sesión, los estudiantes trabajaron técnicas de cocción y uso de especias con nuestros productos, demostrando que detrás de cada grano de arroz hay un mundo de conocimiento que merece transmitirse con rigor y pasión. El taller, celebrado en julio, giró en torno a El Paellero, nuestra mezcla de especias más emblemática, y se completó con otros ingredientes de calidad como el azafrán en hebra o el pimentón dulce, imprescindibles para lograr el sabor y el carácter que exige una paella con mayúsculas.